Organiza
ALGUNAS TEMÁTICAS PROPUESTAS 2018
TIPOS DE SESIONES
• Taller práctico: los ponentes plantean un problema de diseño y conducen a los asistentes a través de ejercicios prácticos a desarrollar soluciones. (salas temáticas)
• Conversatorio: discusión moderada entre panelistas con diferentes puntos de vista. (salas temáticas)
• Conferencia: ponencia magistral. (ponencias principales o salas temáticas)
• Otra: si considera su presentación debe darse en otro tipo de sesión, por favor compártanosla.
Las propuestas deben ser presentaciones completas de 45 minutos (para ponencias principales) o de 15 minutos (para salas temáticas). Por favor cuando envíe su propuesta resalte el tipo de sesión en la que desea participar.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
Todas las propuestas serán revisadas y calificadas por el equipo organizador de CONSTRUVERDE, en una escala de selección de 100 puntos. Aquellos con los mejores puntajes serán los seleccionados como ponentes.
Sistema de puntuación:
..Puntaje.. | Criterio |
---|---|
30 | Los proponentes han demostrado expertisia para presentar la temática de manera efectiva. |
20 | Los objetivos de aprendizaje son claros, relevantes para el tema presentado y de interes para la audiencia de Construverde. |
20 | La sesión propuesta brinda a los asistentes contenido actual, relevante y aplicable. |
10 | La sesión propuesta se alinea con el formato y la duración especificados. |
20 | Esta sesión ofrece contenido innovador e inspirador para los profesionales de la construcción sostenible. |
CRONOGRAMA
10 de abril: Apertura convocatoria
25 de mayo: Cierre convocatoria
13 de julio: Comunicación ponentes seleccionados
27 de julio: Fecha límite Aceptación ponentes
NOTAS IMPORTANTES
El formato de presentación de propuesta debe ser diligenciado y enviado antes del 25 de mayo de 2018 a las 5:00 p.m. al correo electrónico: director.tecnico@cccs.org.co
Las propuestas deberán presentarse completas, así mismo, deberán considerarse relevantes y oportunas para la audiencia de la conferencia.
Los organizadores de CONSTRUVERDE pueden acortar una presentación, así como aumentar y/o reducir el número de ponentes, seleccionar presentadores alternas entre los propuestos y/o combinar la presentación con otras propuestas, a su criterio.
Se contactará a todos los ponentes de forma independiente para confirmar su presentación.
CONTÁCTENOS
Si tiene inquietudes respecto a la convocatoria por favor contáctenos a construverde@cccs.org.co
El CCCS abre convocatoria para ponentes y panelistas interesados en sumarse a la IX versión de CONSTRUVERDE Colombia y aportar con sus conocimientos a la evolución de la industria de la construcción hacia la sostenibilidad integral.
POLÍTICAS DE LA CONVOCATORIA
El proceso de revisión de las propuestas para panelistas/ponentes será gestionado por el equipo del organizador de CONSTRUVERDE 2018. Todas los panelistas y ponentes serán seleccionados de acuerdo con las siguientes pautas:
REGLAS PARA PONENTES Y/O PANELISTAS
RESPONSABILIDADES DEL PROPONENTE